Hace unos meses se cumplió un año de la muerte de Marcos Mundstock, uno de los integrantes más reconocidos de Les Luthiers. Para los que no los conozcan, Les Luthiers son un grupo de músicos que se conocieron en su periodo universitario, en la Argentina de los sesenta, y comenzaron a hacer espectáculos con música interpretada por diversos instrumentos musicales de su invención y con mucha parodia y humor. A lo largo de los años, crearon muchos espectáculos y grabaron los respectivos discos, y fueron muy reconocidos, no solo en Argentina, sino en muchos otros países.

Creo que somos muchos, los amantes incondicionales de la música y el humor de Les Luthiers. Para mí son parte fundamental de la banda sonora de mi vida.

El primer espectáculo y posterior disco, con el que me hice fan, fue “Mastropiero que nunca”, en los `70. Siempre en torno al imaginario Johan Sebastian Mastropiero. Este y el siguiente espectáculo/disco “muchas gracias de nada” Los podría recitar de memoria.

Tuve la oportunidad de verlos en teatro muchas veces. Recuerdo que la primera vez que los vi en directo, yo tenía 16 años. Esa vez, fuimos a ver el estreno del espectáculo “Lutherias”, en el teatro Coliseo de Buenos Aires, con mis amigos Alejandro V. y Oscar R. Cuando salimos, decidimos cenar en “la estancia”, uno de esos restaurantes, que había en Buenos Aires, y que tenía una vaca en tamaño real en la puerta. Pedimos una parrillada y una botella de vino y otra de agua. Se nos acabó el agua y cuando hicimos cuentas, casi no nos alcanzaba para pagar. Así que como yo tenía mucha sed, ataqué lo que quedaba de vino. El viaje de vuelta a casa lo tengo muy borroso….

En el verano del 82 nos fuimos 9 amigos al apartamento que mis padres tenían en la playa, en Miramar. Solo tenía unos 35 metros cuadrados, así que estábamos apretados. Y todas las noches nos dormíamos con la cinta de casete de Les Luthiers. Era la misma, pero todas las noches nos reíamos como si la escucháramos por primera vez.

Al llegar a Madrid, hice nuevos amigos. La gran sorpresa para mí fue que, no solo casi todos los conocían, sino que también les encantaban. Así que tuve oportunidad de ir con ellos a verlos en vivo aquí. Las primeras veces, en el palacio de congresos de Madrid, enfrente del Santiago Bernabéu, donde cada año presentaban su espectáculo.
Mis hijas no los escucharon en primera persona, pero muchísimas de sus frases, se hartaron de escuchármelas a mí. Como frases de La Bella y Graciosa moza, o de las cartas de color, o tantas otras. Son parte de nuestras bromas familiares.
Desde que nos dejaron Daniel Rabinovich y Marcos Mundstock, ya no es lo mismo. Ahora hay nuevas incorporaciones al grupo, pero no los he vuelto a ver.
Yo sigo preguntando porque la gallina dijo Eureka, o si Nopol mata a las polillas. Sigo disfrutando de las aventuras de Yogurtu Ngué y las del adelantado Díaz de Carreras. Los tuve en casete, luego en CD y ahora en Spotify. Y me sigo riendo como la primera vez.
fantásticos Les Luthiers.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son únicos.
Me gustaMe gusta
Imprescindibles. Su ironía es insuperable.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca me canso de escucharlos. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan. Recuerdo el famoso “Vals del segundo”.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí me cuesta elegir. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Soy una de las que siguen al grupo desde hace muchísimo tiempo. Me encanta su humor musical. Un abrazo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Su ironía, su humos y su calidad de interpretación musical los hacen únicos
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Unos genios, tuve la suerte de verlos en Córdoba en dos oportunidades, gracias por este homenaje y recuerdo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya perdí la cuenta de las veces que los vi. con la perdida de Daniel y Marcos se nos fue parte del alma del grupo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amigo a veces pienso en cierto paralelismo en nuestra vidas. Adoro a Les Luthiers, podría decirte de un tirón algunas de sus actuaciones. Les he visto siempre que he podido y senti en el alma la pérdida primero de Daniel Rabinovich y después de Marcos Mundstock. Lo sentí como si fueran de mi familia. Un humor inteligente, limpio y cristalino, irónico y a la vez puntilloso. “No recuerdo si fue antes o después….no, no, fue después, fue después…. lo que no recuerdo es después de qué….” Un abrazo a tí a todos los fans de Les Luthiers y por supuesto a Mastropiero 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues algo de paralelismo debemos tener. Tu comentario lo podría firmar yo perfectamente. Un abrazo, amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravillosas palabras dedicadas a unos maestros del ingenio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Desde luego lo son. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aiiisss! ¿Has podido disfrutar de ellos varias veces? Yo nunca he podido verlos, siempre he tenido esa espinita. Y murió Daniel y luego Marcos… me encantaban y ya Les Luthiers no pueden ser los mismos….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una lastima que no hayas podido verlos en directo. Se han editado DVD de muchos espectáculos, grabados en los teatros y, aunque no es lo mismo, están muy bien.
Coincido contigo que sin Daniel y Marcos ya no es lo mismo.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
He seguido a Les Luthiers desde que íbamos a verlos a la Facultad de Ingeniería y Gerardo Masana presentaba sus increíbles instrumentos con materiales muy locos. Eran los primeros días del conjunto que aún no se había creado. Explotaron el Di Tella con el nombre de I Musicisti y en 1967 nació Les Luthiers, el único conjunto que, para mí, representa el humor en estado puro y que puede hacer que, como bien cuentas, lo escuches 1 y 100 veces y en todas, te rías. Gracias por recordarlos. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo no pude ver a Masana. Era un niño cuando murió. Pero si pude ver en el escenario a Ernesto Acher, antes de que abandonara el grupo.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo no vivi esas primeras epocas, aunque luego las escuché cuando se publicaron algunas. Un saludo
Me gustaMe gusta
Patrimonio cultural argentino, eternos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente, son eternos
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maestros de la risa. Un Saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estaba segura de que conocías a Les Luthiers 🙂 , gracias a mi papá conozco al grupo desde hace diez o más años y ahora he viciado a mi actual esposo que cada que podemos nos decimos algunas frases de ellos y porque no también las cantamos. Por mi edad no tuve la oportunidad de conocerlos en persona pero sí quiero conocer a los nuevos integrantes (espero se me cumpla). Solo nos queda el recuerdo de los videos por Youtube y los vemos sino diario cada fin de semana. Saludos desde México, una amante del grupo argentino Les Luthiers.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Les Luthiers son inigualables. Les vi en el teatro en Argentina y luego al emigrar a Madrid, cada vez que venían. A los nuevos los vi una vez, pero es muy difícil evitar las comparaciones. Ya no es lo mismo sin Marcos Y Daniel…
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona