Soy de los que cree, que en todos los sitios del mundo, hay buenas y malas personas, independientemente de su raza, religión, o club de futbol favorito. Pero hay gente que suele generalizar y estigmatizar a algún colectivo. Y si ese colectivo son los extranjeros, no es diferente. Hay quienes, por ejemplo, no quieren alquilar un piso a extranjeros. Ya no ponen esa limitación en el anuncio como hace unos años, porque, por suerte, ahora sería políticamente incorrecto y probablemente, hasta denunciable. Pero ese “Extranjeros no”, es en realidad, “según qué origen del extranjero, no”. Estoy casi seguro que si el que viene a alquilar ese piso, es un ingeniero alemán, no tendría problemas.

Desde que vivo en Madrid, por suerte, puedo contar con los dedos de la mano, los incidentes desagradables de este tipo, que me tocó vivir en primera persona. Son tan insignificantes que ni los guardo en mi mente. Pero a veces surge algún individuo que me los recuerda.
Ayer tuve una tonta discusión de tráfico, en el parking de un centro comercial, con un desconocido. Era una tontería, pero para ese individuo, se ve que era importante, y se molestó mucho, y comenzó a insultarme. En estos casos, poco frecuentes, mi actitud suele ser la de no contestar, para evitar la escalada, y dejarlo pasar. Pasados unos 10 minutos seguramente lo habré olvidado. Y casi fue también esta vez.
En este caso, intenté aclarar mi punto de vista de forma cortés, pero el energúmeno solo insultaba. Lo reseñable fue que, entre los insultos, soltó la frase “Argentino tenias que ser. Vete a tu país”. No le contesté. Di por terminada la discusión y me fui. Podría haberle dicho muchas cosas, pero no tenía sentido perder el tiempo. Después de tantos años, era la primera vez que me decían esa frase en concreto.
A mis 58 años ya tengo callo, y estos comentarios me hacen reír. Pero aun así, me hizo reflexionar.
Llegué a España con 24 años, y tengo casi 34 de madrileño. A estas alturas, lo poco que me queda de argentino es algo de mi acento porteño, y mi amor por el dulce de leche. Hasta algunos amigos míos de mi adolescencia, les costó entender que en el mundial de futbol, yo prefiriera que gane España.
Este país me acogió muy bien, y eso hace que me sienta uno más. Creo que en general siempre es así. En Argentina, me crié en una ciudad donde el 90 % éramos hijos o nietos de inmigrantes españoles o italianos. Recuerdo con cariño a la tienda donde mi madre me mandaba a comprar y la regenteaba José Ameijeiras, Un gallego que mantenía su acento cerrado, y que bromeaba conmigo todos los días. Y para mí siempre fue uno más del barrio.
Desde que llegué a Madrid, nunca tuve la sensación de ser extranjero, salvo por los engorrosos trámites de residencia primero, y de nacionalidad después, durante los primeros tres años. Creo que me integré tanto, que me siento más español que alguno nativo.
Por eso me llamó la atención ese comentario de ayer. Creo que es una lástima ver cómo, desde algunos ámbitos, se alienta esa animadversión al extranjero, como semillas de los males sociales. Esto es un fenómeno mundial, que se da en Europa, América o África, como podemos ver en los telediarios. No me sentí insultado, me sentí sorprendido, de ver cómo cala ese mensaje en algunas personas hasta el subconsciente, lo que hace que tipos como el de ayer, consideren que me están insultando con lo que dicen. Es una lástima. Pero, por suerte, de momento son unos pocos.
Es una realidad, el extranjero rico no siente el racismo, sin embargo si es pobre sí que lo siente, más que racismo, lo que existe es clasismo,,saludos, feliz Martes.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola. Totalmente de acuerdo contigo. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí y me imagino en todo el mundo, solo se es revista y xenófobo con el pobre.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Desgraciadamente , así es en todo el mundo. Un saludo
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho tu relato Guillermo y te felicito por tu atitud. A veces el silencio es la mejor respuesta. El racismo resulta del miedo y de la ignorancia face al otro que es diferente. Ya viví en varios países y resulta que soy extranjera en Lisboa, donde nací y viví hasta los 22 años.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias! cuando era más joven solía contestar ante una situación así. Los años te hacen ver que no merece la pena. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es Guillermo. Los años traen sabiduría.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues una pena que aún haya gente tan fuera de onda, todos tenemos un nuestro ADN tal mezcla de razas que lo que somos es ciudadanos del mundo!! Oleee por tu actitud, a este tipo de comentarios no hay que hacerle el alto!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me dan pena esas personas que viven en un discurso de odio. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Lo siento mucho Guille, hay cada frustrado lor ahí que vaya tela…
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me preocupa por mí. Me preocupa que es una actitud que crece.
Me gustaMe gusta
Mucho ánimo, la aporofobia de la Adela Cortina define muy un bien de el miedo al pobre.
Es triste que desde hace años se esté alimentando el odio la como estrategia política y a nivel global.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias! Es un libro que tengo pendiente de leer. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Habías contado algo en tu último viaje de la persona que miraba la documentación en Barajas. Creo que los últimos años los discursos xenófobos han ganado terreno. En el fútbol argentino se insulta diciendo » sos de ..» los periodistas dicen insultan al hincha cuando en realidad ofenden al país que su nombre es usado como insulto. Sin dudas si gritaran » son de Dinamarca y Finlandia» nadie pararía un partido. Jajaja. El discurso de odio vuelve a dominar el mundo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Asi es. Esta en crecimiento ese discurso de odio. Es un fenómeno mundial desgraciadamente. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Siento mucho que por tu acento porteño te puedan discriminar. Madrid siempre ha sido un lugar donde se acoge a todo el mundo sin preguntar a nadie de donde viene, pero últimamente los discursos xenófobos parece que están calando y no lo podemos consentir. Me alegra ver que lo expones públicamente. Siéntete orgulloso de tus raíces y que nunca desaparezca ese acento porteño, aunque seas más español y madrileño que muchos de los de aquí. Un abrazo!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola. Gracias por tu comentario. Realmente no me siento discriminado. Tiene que haber de todo, incluido imbéciles. Y una minoría de estos no me va a preocupar, mientras siga siendo una minoría. Pero decidí contarlo a modo de reflexión y llamada de atención. Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Todos somos habitantes del mundo, todos somos migrantes!! me encanta! muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
muchas gracias por pasarte a leer. Es verdad que todos somos habitantes del mundo. La pena es que algunos no se enteren. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es. Saludos y bendiciones 🙂
Me gustaMe gusta
Increible que esas cosas aun hoy en dia pasen, y en el llamado «primer mundo»… Te felicito por la admirable actitud conciliadora que tenes, sos ejemplo para unos cuantos que se creen mejores que nosotros. Un abrazo desde Uruguay, pais hermano, donde lo que te paso, nos duele tanto como si le pasara a cualquiera de nosotros. Abrazo de Una terricola!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola. Lamentablemente, no solo pasa en el «primer mundo». En todos lados hay gente así. Por suerte son una pequeña minoría. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, quiero pensar que cada vez nos volvemos mas concientes, y esas actitudes ya se ven como decadentes, de un mundo pasado y superado, ojala sigamos en este camino. Abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una postura muy inteligente… contra los imbéciles… que son pocos y joden mucho. Paz. Salud. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay que darle importancia. Tiene que haber de todo. jajaja. Pero es verdad que son pocos y joden mucho. Un saludo
Me gustaMe gusta
Tu respuesta fue la mejor, el silencio. No merece la pena que pierdas tu tiempo en discutir con un cafre como ese. Estoy convencido de que son una minoría aunque por desgracia hacen mucho ruido. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Este tipo de incidentes, por suerte, se me olvidan a los cinco minutos. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bien hiciste con ignorarlo. Tampoco escuchan ni quieren entender. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hiciste bien.
Lástima que aún queden ejemplares que se quedaron a medio evolucionar. Si seguimos las pautas de selección natural, deberían ser precisamente esos los primeros en extinguirse.
¡Al menos así lo espero!
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero que así sea por el bien de todos, aunque a veces parece que involucionamos. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy de acuerdo con tus criterios, me ha resultado muy agradable leer el artículo. Un cordial abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias !!!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona