Cuando era pequeño, tenía muy presente que cuando jugábamos al futbol, existía el mito del dueño de la pelota. Esa leyenda urbana, pero muy real, que dice que el que el que llevaba la pelota jugaba seguro. Si se iba, se acababa el partido y la diversión. Cuando yo tenía unos 10 años, quedábamos para… Seguir leyendo El dueño de la pelota
Etiqueta: Argentina
Dictadura
Hoy se cumplen 45 años del comienzo de la última, y desgraciadamente más conocida, dictadura argentina. Ese 24 de marzo De 1976 yo tenía 11 años. Era miércoles, Y cuando me desperté por la mañana mi padre me dijo que siguiera durmiendo, que había un golpe de estado, y no había que ir al colegio… Seguir leyendo Dictadura
Viva Italia
Muchos de los que nacimos en Argentina, especialmente en Buenos Aires, somos hijos de inmigrantes de primera o segunda generación. En mi caso, mis 4 abuelos eran italianos. Mis dos abuelos, fueron además, combatientes de la primera guerra mundial, como ya he contado. Siendo Argentina un país en crisis, desde hace decenios, muchos pensamos en… Seguir leyendo Viva Italia
Mi tía Rosa
Hay decisiones que se toman en un segundo y te marcan para siempre. Un día de 1989, luego de una larga tarde en casa con Gabi, acompañados de mate y facturas, decidimos emigrar a Madrid. Era una idea que venía barruntando en mi cabeza un tiempo. Pero ese día un clic hizo que no hubiera… Seguir leyendo Mi tía Rosa
Filatelia
A los 10 años comencé a coleccionar sellos postales. Mi amigo Fernando los coleccionaba, y traía algunos al colegio. Me gustó y empecé revisando y juntando todos los sellos de las cartas viejas que había en casa. Al principio era parte de un juego, con otros compañeros de mi colegio, pero poco a poco me… Seguir leyendo Filatelia
Periódicos viejos
Cuando tenía 10 años, estudiaba en el colegio Don Bosco de Ramos Mejía. Mi colegio contaba con numerosas actividades, en las que se involucraba a padres y alumnos. Recuerdo una, que para mí fue muy motivadora. Era la denominada “campaña del papel” y consistía en la recolección de papel y cartón por parte de los… Seguir leyendo Periódicos viejos
Ingreso a la universidad
Cuando cursaba el último año del instituto, mis compañeros y yo, estábamos intentando definir nuestro destino. Algunos tenían claro lo que querían, otros menos. Yo tenía dudas, pero pocas. Sabía que mi futuro se definía en una elección entre ingeniería o arquitectura. También me gustaba estadística, y algo menos, óptica como otras opciones. Recuerdo que… Seguir leyendo Ingreso a la universidad
El sándwich del instituto
Para ir a mi instituto tocaba madrugar. El timbre sonaba a las 7.20 hs. Por lo que había que levantarse sobre las 6:30 hs para vestirse y desayunar. Mi padre me llevaba en coche. Siempre iba con prisas, por lo que solía dejarme en el instituto 15 o 20 minutos antes. Llegaba de los primeros.… Seguir leyendo El sándwich del instituto
El pingüino de Miramar
Nuestra promoción del instituto tuvo viajes de egresados a la carta. Las autoridades de nuestro colegio Don Bosco, boicoteó el tradicional viaje a Bariloche. Reunieron a los padres y les contaron que en Bariloche, el maligno nos inocularía con el virus de la maldad y la depravación. Bueno supongo que habrá sido algo así, porque,… Seguir leyendo El pingüino de Miramar
Aburrimiento infantil
De pequeño me aburría mucho. Siempre tuve envidia sana de mis hermanas, que contaban en su infancia con varios primos de su edad. Yo llegué tarde al reparto de primos y no coincidí en edad con ninguno. Mi colegio no estaba cerca de casa, mis compañeros de clase no vivan cerca. Y por último, mi… Seguir leyendo Aburrimiento infantil