La barba
Hace unos meses me cambié de casa. Y cualquiera que haya vivido una mudanza, sabe que hay cajas que van quedando en un rincón, y puede que se queden sin abrir hasta un año después o más. La semana pasada, mientras ordenaba algunas cosas de una de estas cajas, apareció esta afeitadora. A fines de… Seguir leyendo La barba →
La velocidad del tiempo
A fines de los sesenta, yo era muy pequeño. Un mes de febrero, viajaba con toda mi familia hacia las playas de Miramar. Empezaban las vacaciones. Yo iba en medio de mis hermanas, en el asiento trasero de ese Fiat 1500 blanco, que tenía mi padre. Seguramente me aburría mucho, y pregunté “falta mucho?”. Mi… Seguir leyendo La velocidad del tiempo →
Un día en las carreras
Siempre me gustaron los coches, pero casi nunca pude participar en carreras. Sin embargo, mi primera experiencia en el mundo de la competición automovilística, la tuve a los 10 años. Yo iba al colegio Don Bosco de Ramos Mejía. Y en ese año, y luego en los dos o tres siguientes, el colegio organizó una… Seguir leyendo Un día en las carreras →
Boomerang
Hace seis años, Carmen y Antonio entraron a mi tienda de telefonía. Era una pareja de unos de unos 75 años, y se les veía un poco perdidos. Cintia estaba muy ocupada con unos clientes, así que me acerqué a ellos para ver que necesitaban. Antonio tomó la palabra. Me dijo que su gran pasión… Seguir leyendo Boomerang →
Apellidos complicados
No recuerdo cuando fui consciente que detrás del Guillermo venia un apellido. Supongo que fue al ir al colegio. Allí, a todos nos llamaban por el nombre, seguido de nuestro apellido. Argentina es un país de inmigrantes. Sobre todo la ciudad de Buenos Aires, que siempre fue la puerta de entrada, y donde una inmensa… Seguir leyendo Apellidos complicados →
Aeropuertos
La ciudad de Buenos Aires tiene dos aeropuertos. El internacional de Ezeiza y el Jorge Newbery, en plena ciudad, conocido como “aeroparque”. Cuando yo tenía unos 5 o 6 años, recuerdo una vez que fuimos a este último. No sé porque motivo, pero seguramente alguien conocido viajaría. Ese día, subimos a la terraza de la… Seguir leyendo Aeropuertos →
Lo que nos apasiona
A veces, en los sitios más inesperados surgen las reflexiones más extrañas. En noviembre pasado, viajé un par de semanas a Buenos Aires. Tenía unos asuntos que resolver y, de paso, aprovechar para visitar a los que siempre se echan de menos. Por culpa de la pandemia, hacía casi tres años que no pasaba por… Seguir leyendo Lo que nos apasiona →
Cuando un amigo se va
Tres de mis abuelos murieron antes que yo cumpliera los ocho años. Tengo pocos recuerdos de ellos. En la pirámide de la vida, lo lógico es perder a nuestros abuelos siendo jóvenes, porque ellos están en su cúspide de esa pirámide. Luego pasan los años y cuando somos adultos, perdemos a la siguiente generación, la… Seguir leyendo Cuando un amigo se va →
La vida de un zurdo
Cuando era pequeño, a muchos les hacía gracia que usara mi mano izquierda como la más hábil. Yo soy zurdo, y de pequeño recuerdo comentarios de mis tías, las primeras veces que usaba un lápiz para pintar garabatos, y lo hacía con la izquierda. Por suerte nunca me corrigieron, como a algunos de mi generación,… Seguir leyendo La vida de un zurdo →
Aviones
Cuando yo tenía nueve años, mi tía Rosa realizó un viaje a Europa. En esos años, viajar en avión era muy glamuroso. Y si era en un vuelo transoceánico, aun más. A su regreso, yo escuchaba las conversaciones de mayores, que tenía con mi madre y mis tías. Y de todo lo que contaba, me… Seguir leyendo Aviones →
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.